Preparación para MEDITAR

 PREPARACIÓN PARA MEDITAR:

Ante todo se recomienda resetearnos ya que llevamos en nuestro ADN información de nuestros antepasados y padres, (sin incluir los que creen en vidas pasadas) y la que hemos adquirido a lo largo de nuestra existencia, incluida la que nos inculcan nuestros padres, más la que la matrix nos inocula, volviéndose cultura, tradiciones, costumbres e información que no nos ayudan en nuestro desarrollo personal ni asencional.

Un Cuerpo sano es un canal abierto para la meditación y para ello debemos desparasitarnos físicamente, desintoxicarnos de metales pesados, tener una dieta para eliminar la mucosidad y toxinas del cuerpo; mantenernos con una dieta alcalina, pero sobre todo ejercitar el cuerpo diariamente.

Realizarnos un desparasitaje etérico entre los que se tiene, baños con sal (en casa o en la playa). Contrato de liberación del alma y por último decreto de activación y re conexión con tu yo soy.. Después de todo esto, sigue:

Lo primero es, 3 días previos a realizar la meditación, dejar de comer carnes, esto facilitará la elevación de tu frecuencia. También es recomendable estar bien hidratado previo a comenzar la meditación, ya que el agua mineralizada, solarizada y energizada es un conductor y facilita la conexión. También podemos utilizar la receta de Saint Germain para hidratación.

Lo segundo comienza creando un lugar o espacio en tu casa que solamente uses para meditar, donde nadie pueda entrar o interrumpirte, algo así como una de las esquinas de tu habitación, sea tranquila y cómoda, que no pises con calzado, en el que puedas designar solo para realizar esta actividad. Si es de tu gusto en este lugar puedes poner algún símbolo que resuene contigo, como la flor de la vida, la estrella de Metatrón, o cualquier otro símbolo. Haz de éste un espacio sagrado.

Lo tercero necesitas poner una alfombra suave o tapete, si se hace con la posición de loto o una colchoneta o cojines si lo haces con un banquito en posición arrodillado, ten en cuenta que estas dos posiciones las palmas de las manos y las plantas de los pies tienen que estar hacia arriba y sin calzado; es por ello que estas 2 posiciones son de las más usadas para meditar.

En una silla, preferible que no sea de metal; para hacerlo sentado, cuando lo propongan en una meditación. Manteniendo la espalda recta.

En una cama acostado deberás hacerlo bocarriba, en una posición relajada, con la espalda recta, la cabeza hacia el norte o en último caso en dirección al este, sin almohada en la cabeza, pero con un cojín por debajo de las rodillas para liberar la tensión en la espalda baja. Siempre que lo indique la meditación.

O parado el cual puede ser de gran ayuda al momento de meditar, pues facilita de no usar tantos utensilios y hacen la postura un tanto más fácil de realizar y no genera incomodidad en ti, pero te permite tener la espalda recta  pero sin medias ni calzado, es decir descalzo.

También es ideal tener una bocina en donde puedas reproducir música descargada de youtube que ayude a entrar en estado profundo de conciencia. Existen muchas frecuencias musicales que podrían ayudarte a ir más profundo en tu meditación, como son la 963 o la 528, será muy útil para callar tu mente. Escúchalas con los ojos cerrados y con atención; así encontrarás alguna con una frecuencia en especial que te haga vibrar desde adentro de ti; en ese momento sabrás que es la correcta. Reproduce la música en un nivel que se escuche bien pero que no sea molesto.

Previo a iniciar debes vestirte con prendas de vestir blancas y holgadas para realizar ejercicio de estiramiento, para eso debemos calentar, moverte y sacudir todo el cuerpo, realizar una serie de estiramientos de columna; mueve tu cadera de lado a lado, tocando las puntas de tus pies, has círculos con tu cabeza de izquierda a derecha y a la inversa, también hazlo con tus extremidades. Todo estiramiento que te venga a la mente y que ayude a liberar la tensión en tu espalda y cuerpo nos ayudará. Pues hacer esto libera la energía que tenemos atrapada.

Busca una barita o vela aromática que sea agradable para ti, un olor suave suele ser mejor que uno fuerte. Antes de iniciar tener la vela encendida te ayudará, poniendo tu atención en la llama de la vela, piérdete en ella, ve su movimiento su color, el tamaño, eso con el fin de centrarte y después ponte un antifaz o tapa ojos, si el lugar que escogiste para meditar no está a oscura.

Comenzarás a fijar tu atención en tu respiración. Intenta que tu mente no divague en otros pensamientos y cuando lo haga, regresa tu atención al mismo acto de la respiración. Relájate. Te daré unas técnicas de respiración diafragmática. Esta respiración se basa en el movimiento del diafragma para mejorar la respiración. En la inhalación respirar por la nariz colocando la lengua en el paladar. De esta manera, el aire llenará primero la parte del estómago (inflandose), después los pulmones y por último el pecho. El movimiento de la exhalación será por la boca y en sentido contrario, primero el pecho, después los pulmones y finalmente el estómago (desinflandose).

Quiero pedirte que utilices tu imaginación consiente. Imaginar es el primer paso para la visualización, utiliza tu imaginación como lo hace un niño, debes intentar imaginar cada detalle, hacerlo lo más real que puedas, utilizando todos tus sentidos: visualizar, oler, sentir, oír, clariaudiencia, clarividencia y si es posible saborear algo que te agrade (clavo de olor, canela u hoja de menta o albahaca). Mientras más sentidos, geometría sagrada y numerología utilices más vivida será la meditación. Eso hará que muy pronto la imaginación consiente se despierte en ti y te focalices en ella.

Los mantras son palabras o sonidos que tienen el poder de activar los chakras. Los chacras son puntos de energía en el cuerpo que regulan nuestra conexión con el universo.

Por último has un breve saludo (con reverencia o venia) al iniciar la meditación, dirigido al creador y a tus guías (si los hubieren), luego realizas la posición de vacío, para descargar energías malas, (colócate de rodillas con la frente pegada al suelo y los brazos estirados hacia atrás con las palmas de las manos y la planta de los pies hacia arriba) inhalando y exhalando a la vez que contamos mentalmente y pausadamente del sesenta retrocediendo hasta llegar al uno, luego te colocas en la posición que vas a utilizar para meditar y al terminar ésta, comienza poco a poco a mover los dedos de tus manos y de tus pies, contar pausadamente hasta tres y al mismo tiempo abrir lentamente los ojos, 1,2,3  (para concluir dar 3 gracias: 1) gracias creador o guías por el breve momento que me has concedido en el conocimiento verdadero, (2) gracias creador gracias te doy por esta meditación que hago por mí, (3) gracias creador mil gracias. O sino brevemente dices: gracias, gracias, gracias.

Nota: recuerda que somos co-creadores, al dar órdenes, trabajamos con la intención. Es decir, será suficiente con que tú des la orden para que las cosas sucedan como tú las quieras o indiques.


Mejor horas para meditar
De 5:30, 6:00 a 6:30 am; de 11:30, 12:00 a 12:30 pm,
De 
5:30 a 6:30 pm y de 11:30 a 12:30 am.

 Saludos y posturas:

·         Levantar las manos desde las piernas con las palmas de las manos hacia arriba hasta llevarlas a la altura de los hombros y con la imaginación consciente:

Absorber Energía del Universo.

    

·         Unir las dos palmas de las manos a nivel del pecho y haciendo una venia o reverencia (inclinándose hacia adelante), decimos mentalmente:

Sun Tai: que significa, Gracias Luz, Chispa Divina.

·         Unir el puño de la mano derecha con la palma de la mano izquierda a nivel del pecho y haciendo una reverencia, decimos mentalmente:

Asmi Tiki Olma Sai Tiki: que significa, Bienvenido, la Luz sea Contigo.

 

·         Apuñar las manos con los brazos cruzados, el brazo derecho por delante del izquierdo a nivel del pecho y haciendo una reverencia, decimos mentalmente:

Zen Zen: que significa, Gran Maestro Mental que hay en Ti.

  

·         Agarrarse ambos brazos a nivel de los codos, la derecha por delante de la izquierda quedado cerca del estomago y haciendo una reverencia, decimos mentalmente:

Sat Nam: que significa, Equilibrio Perfecto.


Posición para Meditar.

·         Estar preferiblemente descalzo y sin ningún tipo de joya o accesorio metálico. Colocarse arrodillado y en postura recta o en posición de Flor de loto o yoga (si lo desean), pero es importante que sea con las plantas de los pies hacia arriba; las dos manos entrelazando los dedos, con los índices estirados hasta tocarse con las puntas y los pulgares en cruzados, el derecho por encima del izquierdo, la forma quedaría como una pirámide con una cavidad interna, luego apoyar ambos brazos en los muslos que las manos queden a nivel del primer generador o chacra.

Flor de loto
o Arrodillado




 
 
 
Descargar Energía Negativa.

·         Al estar en posición para meditar; inclinar el cuerpo hasta colocar la frente y entrecejo apoyado en el suelo, quedando en posición fetal, conocida como Posición de Vacío, ponemos los brazos estirados hacia atrás con las palmas de las manos y las plantas de los pies en posición hacia arriba para absorber energía del universo y descargar por el entrecejo lo malo; inhalar y exhalar a su vez contando los número de forma descendente del 60 al 1.



Colores Primarios que conforman la Energía


ATMAN

Chispa Divina o Energía del Ser.
8º Chacra Dorado: Perfección y Sabiduría, (Vida Eterna).
Área Karmica Superior o Mental (2 Chacras Superiores).
7º Chacra Violeta: Búsqueda de la Espiritualidad, Ayuda al Prójimo, Equilibrio, Voluntad, Determinación de Actuar, (Humanismo).
6º Chacra Anaranjado: Idealismo, Romanticismo, Iluso, Credulidad, Poder de Organización, Buen Juicio, Autenticidad, Sana Objetividad, Materialismo, Realismo, Pesimismo, Escepticismo, (Intelecto).
8 Cristales o Núcleo Rojo, (SAT)
Área Karmita Inferior o Físico (5 Chacras Inferiores).
5º Chacra Azul Claro: Sacrificio, Aceptación a la Realidad, Ambición, Egoísmo,  Sadismo, Egocentrismo, (Ambición).
4º Chacra Transparente: Fe, Confianza en sí Mismo, Temor, Osadía, Audacia, Atrevimiento, (Miedo).
3º Chacra Amarillo Ámbar: Sadismo, Yoismo, Sofismo, Actividad Física, (Temperamento).
2º Chacra Verde: Emotividad, Timidez, Sometimiento, (Sentimiento).
1º Chacra Rojo: Sexo, Afinidad, Creatividad, (Pasión).

Fuente: Sabir (1987) CosmoAcuario. 




No hay comentarios:

Publicar un comentario

***Advertencia: ésta publicación puede reproducirse libremente a condición de respetar su integridad y mencionar la autoría, como fuente de la misma incluya la URL:
https://miguelscala.blogspot.com/ y el aviso de Derechos de Autor © Miguel Scala***

Entrada destacada

Comer en Familia

       Es tradición, en muchos países de Latinoamérica que algunas celebraciones se festejen con una sena en familia, es por ello que he que...